sábado, 9 de febrero de 2013

Nueva tesis sobre el cuento. Ricardo Piglia

Nueva tesis sobre el cuento, por Ricardo Piglia Nueva tesis sobre el cuento Por Ricardo Piglia       Estas tesis son en realidad un pequeño catálogo de ficciones sobre el final, sobre la conclusión y el cierre de un cuento, y han estado desde el principio inspiradas en Borges y en su particular manera de cerrar sus historias: siempre con ambigüedad, pero a la vez siempre con un eficaz efecto de clausura y de inevitable...

miércoles, 6 de febrero de 2013

El Sentimiento de lo Fantástico. Julio Cortázar

  El Sentimiento de lo Fantástico. Julio Cortázar El sentimiento de lo fantástico, por Julio Cortázar El sentimiento de lo fantástico *Conferencia dictada en la U.C.A.B por Julio Cortázar       Yo he sido siempre y primordialmente considerado como un prosista. La poesía es un poco mi juego secreto, la guardo casi enteramente para mí y me conmueve que esta noche dos personas diferentes hayan aludido a lo que...

lunes, 4 de febrero de 2013

El Primer Cuento Mágico Realista. "El Hombre Muerto".Horacio Quiroga

           Seymour Menton desglosa con un interesante análisis las connotaciones históricas y literarias de este conocido cuento del escritor Horacio Quiroga. El primer cuento mágicorrealista: “El hombre muerto” (1920) de Horacio Quiroga   Seymour Menton      Aunque Horacio Quiroga se conoce como criollista por antonomasia, también merece el...